top of page
PORTADA ACTUALIZA.png

Fortalecimiento a los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia (ConPaz)

El Programa ConPaz es una iniciativa impulsada por la Iglesia Católica, e implementada actualmente por la Fundación Instituto para la Construcción de la Paz – FICONPAZ, que ha apoyado el fortalecimiento y consolidación de más de 130 Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia (CTPRC) en 16 departamentos del país. Este acompañamiento se ha realizado a través del fortalecimiento de capacidades técnicas, organizativas y relacionales de estas instancias de participación, como aporte a la construcción de paz territorial y a la implementación del Acuerdo de paz firmado entre el Estado colombiano y las FARC- EP.

En sus primeros dos años, el Programa ConPaz fue acompañado desde el Secretariado Nacional de Pastoral Social – Cáritas Colombiana. A partir del 2022, ConPaz pasó a ser implementado por FICONPAZ, desde donde hemos dado continuidad al camino iniciado, manteniendo viva su esencia y fortaleciendo su impacto en los territorios. De manera que este caminar del Programa ConPaz junto a los CTPRC no es posible entenderlo de manera aislada, sino como expresión de una misionalidad y compromiso que la Iglesia católica colombiana ha asumido, a lo largo de la historia de nuestro país, en favor de la reconciliación y la construcción de paz.

Mapa actualizado tamaño correcto2.png
CTPRC 2.png

¿Qué son los Consejos Territoriales de Paz?

Son instancias asesoras y consultoras de los gobiernos locales, creadas en 1998, como resultado de un proceso de incidencia de la sociedad civil que quería participar frente a los procesos de paz que se daban en ese momento. Posteriormente, fueron respaldados con el Acuerdo Final firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP, y el Decreto Ley 885 del 2017, mediante los cuales se transforman también en escenarios para la reconciliación y la convivencia a nivel territorial.

 

Los Consejos de Paz son la instancia de participación más amplia y diversa con la que cuenta el país. Asimismo, son infraestructuras clave para la construcción de paz territorial desde las bases, ya que están conformadas por la institucionalidad pública y por diversos sectores de la sociedad civil presentes en los territorios. A través de los Consejos de Paz se ha encarnado la búsqueda permanente de la sociedad colombiana hacia realidades más justas. Desde sus inicios, los CTPRC han aspirado a ser espacios de transformación; escenarios de diálogo donde las diversas voces tengan un lugar de encuentro para reconocerse, articularse y trabajar por la paz.

Por esta razón, el fortalecimiento técnico, relacional y organizativo de los Consejos de Paz es fundamental para caminar, en conjunto, hacia una Colombia reconciliada y en paz.

El Programa ConPaz pone a disposición una plataforma web con distintos recursos y herramientas prácticas y pedagógicas para el fortalecimiento de los Consejos Territoriales de Paz.

Haz clic aquí para acceder a LA DESPENSA DE LA PAZ>>>

 
Banners Home.png

Conoce La Despensa de la Paz

bottom of page