top of page

"La construcción de la paz, como una obra artesanal, requiere pasión, paciencia, experiencia y tesón", afirma monseñor Héctor Fabio Henao, director de FICONPAZ. Por ello, los invitamos a conocer y aplicar los contenidos de esta sección, que ofrecen buenas herramientas para mantenerse actualizados y contextualizados en criterios, principios y parámetros de acción, así como en instrumentos metodológicos aplicables a iniciativas locales de construcción de paz.

Esperanza: Faro de la Paz es un conjunto de materiales audiovisuales y documentales en los que se entretejen reflexiones, saberes y testimonios sobre los principios y las acciones de la Iglesia Católica en la construcción de la paz en Colombia.

A continuación, ponemos a su disposición todos los contenidos de esta serie de productos elaborados por FICONPAZ como contribución al Servicio Episcopal para el Perdón, la Reconciliación y la Paz en Colombia.

 

Estos productos se realizaron con el apoyo del Departamento Federal de Asuntos Exteriores DFAE – División Paz y Derechos Humanos (DPDH) del Gobierno de Suiza.

Esperanza: Faro de la Paz I

El Cardenal Luis José Rueda Aparicio, Mons. Héctor Fabio Henao, la hermana Johana Ardila y Luz Mery López, comparten sus testimonios sobre el servicio de la Iglesia en la construcción de paz en Colombia: desde la defensa de los derechos humanos hasta la reconciliación y la labor de acompañamiento a los procesos de diálogo.

Esperanza: Faro de la Paz II

Mons. Francisco Javier Múnera Correa, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, nos invita a la reconciliación y a la construcción de una paz nacida en los territorios. Su mensaje resalta el valor del diálogo, el perdón y la justicia restaurativa como caminos para sanar el pasado y abrir un futuro de esperanza.

Intro esperanza (1800 x 1080 px).png

Cápsulas - Esperanza: Faro de la Paz 

A través de estas cápsulas, presentamos testimonios breves de actores clave, que nos dan luces sobre lo que significa el servicio eclesial en favor de la paz, la reconciliación y la convivencia.
 
Estas voces nos invitan a renovar la esperanza, y a continuar caminando, en sinodalidad, hacia una Colombia reconciliada y en paz.​

Les traigo la paz, construyámosla juntos

Estos materiales pedagógicos brindan herramientas fundamentales para comprender los principios y la visión de la Iglesia en su labor pastoral por la paz y la reconciliación. Asimismo, recogen las recomendaciones de la Conferencia Episcopal de Colombia para quienes trabajan en esta artesanía de la paz y ofrecen bases sólidas para entender la política de paz vigente en el país.

Les traigo la paz, construyámosla juntos

Material pedagógico #1

Glosario de la construcción de paz

Este documento ofrece algunas de las palabras clave para comprender las posibilidades y horizontes de nuestro acompañamiento, como Iglesia, a la construcción de procesos de paz y reconciliación.

Consulte o descargue acá el documento >>>

 
 

Les traigo la paz, construyámosla juntos

Material pedagógico #2

11 recomendaciones de la Conferencia
Episcopal de Colombia para trabajar por la paz

Este documento presenta los criterios eclesiales para la construcción de paz con una muy breve descripción de su importancia.

Consulte o descargue acá el documento >>>

 

Les traigo la paz, construyámosla juntos

Material pedagógico #3

ABC sobre la Ley de Paz Total

Este material ofrece información esencial para comprender aspectos clave sobre el derecho a la paz, así como sobre las condiciones jurídicas y constitucionales que enmarcan los acercamientos entre el Gobierno nacional y actores armados en el marco de la Ley de Paz Total.

Consulte o descargue acá el documento >>>

 
bottom of page